Laboratorio
Con el desarrollo del proyecto "Developing co-created smart city solutions for managed adaptation and monitoring of hydro-meteorological climate change related risk in Mexico", las necesidades tecnológicas y el presupuesto, se creó un laboratorio de tecnologías aplicadas al análisis del territorio en la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Tecamachalco.
Equipo de laboratorio
DRON MATRICE 300 RTK (UNIVERSAL EDITION)
Normatividad para el uso de Drones
DRON MATRICE 300 RTK (UNIVERSAL EDITION)
El MATRICE 300RTK, es la última plataforma de drones comerciales de DJI que se inspira en los sistemas de aviación modernos. Ofreciendo hasta 55 minutos de tiempo de vuelo, capacidades avanzadas de inteligencia artificial, detección y posicionamiento de 6 direcciones y mas, el M300RTK, establece un estándar completamente nuevo al combinar inteligencia con alto rendimiento (DJI,2023).
El equipo contiene:
MATRICE 300 RTK PARTE 06 ESTACIÓN DE CARGA INTELIGENTE BS60
MATRICE 300 RTK PAR DE BATERIAS TB60
D-RTK 2 ESTACION GNS DE ALTA PRECISIÓN
D-RTK TRIPIE Y BASE DE ESTACIÓN
MINI SE
DRON MATRICE 300 RTK tiene un sistema de transmisión mejorado. El nuevo OcuSync Enterprise permite la transmisión a una distancia de hasta 15 km y admite video de tres canales 3 1080p. El cambio automático en tiempo real entre 2,4 GHz y 5,8 GHz 4 permite un vuelo más confiable cerca de entornos de alta interferencia, mientras que el cifrado AES-256 ofrece una transmisión de datos segura (DJI,2023).
Cámaras
CAMARA DJI ZENMUSE P1
Cámara DJI ZENMUSE L1 (LIDAR)
-Frame Lidar con hasta un 100 % de resultados de nube de puntos efectivos
-Rango de detección: 450 m (80 % de reflectividad, 0 klx) / 190 m (10 % de reflectividad, 100 klx)
-Tasa efectiva de puntos: 240 000 pts/s
-Admite 3 devoluciones [ 3]
-Patrón de escaneo no repetitivo, patrón de escaneo repetitivo
DJI MINI 3 PRO
El DJI Mini 3 Pro de tamaño mini y megacapacidad es tan potente como portátil. Con un peso inferior a 249 g y con características de seguridad mejoradas, no solo cumple con las normas, sino que también es el más seguro de su serie. Con un sensor de 1/1,3 pulgadas y características de primer nivel, redefine lo que significa volar Mini (DJI, 2023).
Fotogrametría,
LiDAR y
Termografía con Drones
Fotografías y videos de alta definición desde el aire.
Modelos fotogramétricos.
Modelos con nubes de puntos.
Modelos tridimensionales.
Modelos termográficos.
Modelos termográficos.
Simuladores
El simulador de vuelo de DJI, es un software de formación de pilotos profesionales que utiliza la tecnología de control de vuelo de DJI, para recrear la experiencia real de volar. El software está adaptado para que los pilotos perfecciones sus habilidades de vuelo sin los riesgos y costes potenciales que entraña la formación en el mundo real. Se ha analizado y adaptado minuciosamente la tecnología de control de vuelo de DJI para reproducir las condiciones de vuelo más realistas posibles (DJI, 2023).
Oculus
Oculus Quest 2 - Advanced All-In-One Virtual Reality Headset - 256 GB (Reacondicionado Premium)Oculus Quest 2 - Advanced All-In-One Virtual Reality Headset - 256 GB
Equipo y área de computo
Los equipos adquiridos tienen amplia memoria y están preparados para modelar los gráficos derivados de los levantamientos aéreos en el menor tiempo posible, para ello se adquirieron memorias adicionales que se adaptaro.
El espacio para utilizar estos equipos fué una gestión que realizó la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación para adaptar espacios de laboratorio, de acuerdo a los nuevos requerimientos y necesidades de resguardo de equipo y utilización del mismo.
Capacitación
Instrucción teórica: se realizó en el Laboratorio de Computo de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura de la ESIA Tecamachalco del Instituto Politécnico Nacional.
Taller de capacitación
Capacitación sobre las funciones generales del uso de los equipos, dirigido a los investigadores y personal cualificado de ESIA-TEC-IPN que desarrollan el proyecto de investigación Developing co-created smart city solutions for managed adaptation and monitoring of hydro-meteorological climate change related risk in Mexico, para avanzar en los objetivos comprometidos.
La instrucción práctica se realizó en la Plaza Cívica de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura de la ESIA Tecamachalco del Instituto Politécnico Nacional.